
Rincón cultural
TU WEB DE CULTURA
MÚSICA Y COMPOSICIÓN
Natalia Escobar
Celtas Cortos: "Creemos que tenemos mucha suerte por podernos dedicar a lo que más nos gusta"
El grupo Celtas Cortos es, para muchos, uno de los grandes iconos musicales de nuestro país, tanto por el aire céltico que tiñe sus temas como por el mensaje que se transmite en ellos. Su intensa carrera, que comenzó hace más de 25 años se trata de una de las más valoradas y reconocidas en el ámbito nacional. Los artistas vallisoletanos han accedido a hacer un pequeño hueco en su apretada agenda para someterse a nuestras preguntas.
Fotografía: celtascortos.com
Buenos días, es todo un placer. Comencemos la entrevista centrándonos en la posición en la que os encontráis. Vuestro grupo ha llegado muy alto. ¿Cuál fue el principal germen de vuestra unión musical?
-
El germen fue una actividad extraescolar en el instituto en el que estudiábamos una buena parte de los miembros del grupo.
Hoy en día sois conocidos para muchos, pero ¿a qué se debe el nombre del grupo?
-
Era como se conocía popularmente a una marca de cigarros que se llamaba “celtas” y estos no tenían filtro, por lo que la gente los conocía como “celtas cortos”.
Llegar hasta donde os encontráis os ha supuesto, seguramente, mucho esfuerzo. Habéis conseguido algo grande. ¿Os veíais donde estáis ahora cuando comenzasteis a tocar?
-
Creemos que nunca tuvimos estas perspectivas, pero al final el trabajo ha dado sus frutos.
¿Grabar el primer disco estuvo siempre en vuestra mente u os sobrevino con las circunstancias?
-
Vino por casualidades de la vida. Tras mandar un montón de maquetas a varias casas de discos, una de ellas se interesó por nuestro trabajo y, hasta hoy.
De todos los discos que habéis sacado a la luz, ¿alguno es más especial que otro para vosotros?
-
Siempre nos gusta decir que cada uno es como un hijo nuestro y, por lo tanto, no puedes mostrar preferencias, cada uno responde al momento en el que se creó.
¿Cómo es el día a día de Celtas Cortos durante una gira?
-
Pues levantarte, desayunar y meterte en la furgoneta a hacer, unos días pocos kilómetros, y otros días un montón, para hacer la prueba de sonido, intentar descansar, luego un momento de ducha y a darlo a todo en el escenario.
Ahora mismo vuestra posición es envidiable. ¿Cómo os veis dentro de diez años? ¿Tenéis algún proyecto más en mente o sois de los que piensan que los mejores planes no se planean?
-
De momento tenemos la mente puesta en la próxima gira y en defender el trabajo que acabamos de sacar, "Vivos y directos". Además, estamos ya preparando nuestro próximo disco, así que dentro de 10 años es probable que todavía estemos dando la murga, si el cuerpo aguanta.
¿Cómo recordáis vuestro primer salto al escenario? ¿Estabais muy nerviosos?
-
Creemos que cuando algo te importa, como es nuestro caso, esos pequeños nervios de antes de saltar al escenario siempre están presentes, de un manera u otra.
Si no hubieseis conseguido triunfar en el mundo de la música, ¿a qué creéis que os dedicaríais?
-
Pues alguno sería profesor, otro asistente social…
Un ritmo de trabajo constante es la clave del éxito. ¿Veis recompensado todo el esfuerzo cuando subís al escenario?
-
Sí, desde luego que nos sentimos recompensados. Creemos que tenemos mucha suerte por podernos dedicar a lo que más nos gusta.
¿Qué es lo más peculiar que os ha sucedido en un concierto?
-
Bueno, ha habido muchas anécdotas, como saltarte un toro en medio de la actuación, subirse un montón de gente al escenario…
La piratería y las descargas en Internet es algo que no se puede obviar en nuestros tiempos. ¿Creéis que la red ha jugado un papel importante en la difusión de vuestra música o pensáis que, desde un punto de vista objetivo, no compensa comparado con el seguimiento del público a través de la adquisición de vuestros discos originales?
-
Lo que está claro es que no se puede dar la espalda a la era digital y lo que habrá que hacer es aprovecharse de sus inmensas posibilidades para seguir al pie del cañón.
¿Qué consejo le daríais a las jóvenes promesas musicales?
-
Que no pierdan la ilusión y que, sobre todo, tengan presente que nadie nunca te va a regalar nada. Mucho curre, como en todo.
Como dice la canción, “no nos podrán parar, no solemos mirar hacia atrás”. ¿Ha sido esa vuestra filosofía durante vuestra intensa carrera musical?
-
Pues sí, efectivamente podríamos decir que así ha sido. Muchas gracias.
