top of page

 

ARTE

 

                                                                                                                                                  Mikele Bustillo

 

Ruta cultural por la ciudad de los naranjos

 

Llegamos a Sevilla, la capital del sur por excelencia. Tenemos ganas de verlo todo, respirarlo todo, explorarlo todo, saborearlo todo, exprimirlo todo… ¿Por dónde deberíamos empezar? Hay tanto que ver en esta ciudad que parece imposible quedarse con cada detalle, con cada rincón. Nosotras os planteamos aquí una ruta cultural por el centro de Sevilla para que disfrutéis de sus colores, pero también de sus letras, de su música, de su historia… de todo lo que esta gran ciudad nos puede ofrecer. ¿Estáis preparados? ¡Pues empecemos!

 

Es imprescindible entrar en el casco histórico de Sevilla y visitar la Catedral, la Giralda, y los Alcázares. Sin haber visto estas maravillas arquitectónicas no podemos ir a ningún otro lado. Podemos elegir entre hacerlo con o sin guía, pero es algo que nuestros ojos tienen que ver necesariamente. Una vez que la magia de estos lugares nos haya invadido, estamos preparados para seguir empapándonos de Sevilla y sus colores.

 

Ya que estamos en el centro, y la plaza San Francisco nos queda muy cerquita, nos podemos apuntar a la ruta cervantina. En ella, podemos hacer un recorrido muy peculiar por la Sevilla de la que hablaban los grandes escritores del siglo XVI, por esa Nueva Roma, como fue denominada debido a las grandes riquezas y la importancia de la ciudad en esa época; y evocaremos esas historias de pillos que se reunían entorno a esta gran urbe. Por ejemplo, Cervantes menciona las gradas de la Catedral en su novela Rinconete y Cortadillo. De esta forma, iremos conociendo más lugares y rincones sobre los que el escritor escribió hace ya 500 años.

 

  • Punto de encuentro: Plaza de San Francisco. Puerta del Banco de España.

  • Horario:por petición.

  • Precio: 12,00€ (10€ para nacidos o residentes en Sevilla capital, siempre presentando la documentación acreditativa).

 

El barrio de Santa Cruz es otro punto muy interesante de la capital andaluza. Situado más allá de los Alcázares, contiene la judería y unas calles y pasadizos laberínticos que nos harán perdernos en el corazón y las entrañas de este magnífico rincón. Se trata de una visión histórico-literaria de la parte más visitada de la ciudad, con la magia de la noche como telón de fondo, en un marco incomparable que, desde el año 1929, es uno de los mejores embajadores de Sevilla.  En este paseo se descubre cómo esas calles han marcado hitos importantes en la historia de la ciudad, o cómo los poetas inmortalizaron aquellos rincones tan singulares y pintorescos (se leerán fragmentos poéticos a lo largo del recorrido.)  En definitiva, es una ruta que no podemos perdernos.

 

 

  • Punto de encuentro: Puerta del Palacio Arzobispal, plaza Virgen de los Reyes.

  • Horario: Todos los días durante 21 horas.

  • Precio: 15,00€ (10€ para nacidos o residentes en Sevilla capital, siempre presentando la documentación acreditativa).

 

 

Otra ruta muy enriquecedora que podríamos hacer es la visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla. Es la gran joya escondida de la ciudad; un lugar donde, tanto el sevillano como el viajero, pueden descubrir en cada esquina un nuevo tesoro. En él se encuentran obras de primer nivel de la pintura mundial: Murillo, Zurbarán, El Greco, Velázquez, Ribera… En España, sólo el Prado lo supera en calidad y cantidad. Una oportunidad única de conocer obras de primer orden mundial, analizadas y explicadas por historiadores del arte.

 

  • Punto de encuentro: Puerta del Museo, Plaza del Museo.

  • Horario: Sábados a las 11:30 horas.

  • Precio: 15,00€ (13€ para nacidos o residentes en Sevilla capital, siempre presentando la documentación acreditativa).

 

Si no queremos pagar esta cantidad, también podemos ir por nuestra cuenta. No nos explicarán los detalles de las obras de arte, pero podremos disfrutar de igual forma de esas obras maestras de los grandes pintores de nuestra historia.

 

¿Quién no leyó a Bécquer en el colegio? ¿Quién no sintió un cosquilleo en el estómago con aquellos primero poemas de amor? Si queremos saber más de este poeta sevillano esta es la ruta indicada para nosotros. En homenaje a su figura ésta es una ruta con la que recorreremos algunos de los lugares básicos que tienen vinculación con este extraordinario autor en su ciudad natal, así conoceremos más de su vida, de su obra y de su legado, en un recorrido interesante y diferente por la memoria de este fabuloso personaje. 

 

  • Punto de encuentro: Monumento a Colón. Jardines de Murillo. 

  • Horario: De lunes a sábado, a las 11:30 horas.

  • Precio: 12,00€ (10€ para nacidos o residentes en Sevilla capital, siempre presentando la documentación acreditativa).

 

 

Después de todas estas posibilidades, y de conocer ya bien a fondo la ciudad, - ¿a qué es preciosa? -, os proponemos una paradita a tomar un café o un té en La Mercería, cerca de la plaza de la Encarnación, donde hay libros para poder leer tranquilamente. Una visita a la tienda Un gato en Bicicleta, donde podréis encontrar libros exclusivos, ediciones especiales y originales. Incluso de vez en cuando se montan obras de teatro. Y si queréis más ambiente nocturno, pero sin dejar de disfrutar de la cultura, en La Bicicletería, un pequeño bar en la calle Feria, los martes y los jueves organizan teatros, música en directo y cosas por el estilo. No os dará tiempo a aburriros, os lo aseguramos.

 

Sevilla respira cultura, y donde quiera que vayáis vais a poder encontrar muchas alternativas para poder pasar un buen rato, a solas, en familia, en grupo, en pareja… Os recomendamos que os apuntéis a visitar la ciudad, y que no dejéis de husmear por tiendas y callejuelas porque podéis encontrar auténticos tesoros. Cervantes, Béquer y todo un mundo de arte y cultura os están esperando. Venga, ¡haced la maleta!

  • Wix Twitter page

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page